domingo, 23 de diciembre de 2012

Cadena de favores

Un mundo así debe ser posible porque es imaginable. Empiezo yo y... sigues tú.

Apúntate al efecto BOOMERANG, todo lo que das te vuelve de otra forma.



Lo mejor para ti y para las personas a las que quieres en esta Navidad y en el próximo año.

Un beso enorme para todos y todas los blogueros/as.


(gracias Marcos por el vídeo)

miércoles, 12 de diciembre de 2012

jueves, 6 de diciembre de 2012

DES-CUADRADOS


¡¡¡Felicitaciones!!! a todos los actores y actrices, al equipo técnico y a la dirección de la obra de teatro social "El descuadre" que ayer (5 de diciembre) se representó en el Centro Cívico de El Pozo. Felicidades también  a la iniciativa y al buen hacer de la ong MPDL que ha sabido encontrar las vías de trasmisión del sentir y del pensar (o pesar) de una sociedad que, además de enfrentarse a la crisis financiera, se enfrenta también a su crisis personal, la que ha provocado un modelo de desarrollo desequilibrado e injusto con los demás y con el medio, que nos ha de hacer repensar nuestro propio sentido de la convivencia y la paz. 

¡¡¡Felicitaciones efusivas a las voluntarios y voluntarias que lo han hecho posible!!! Un recuerdo y un abrazo entrañable merecen todos ellos, los voluntarios y voluntarias que ayer, Día Internacional del Voluntariado, nos deben hacer reflexionar y agradecer todo lo que hacen cada día de manera absolutamente anónima por el mantenimiento de una "sociedad humana" que sigue persistiendo bajo la costra de nuestra indiferencia, bajo la ignorancia y desprecio de las instituciones, bajo la intolerancia y la indigencia a la que pretenden someternos los mercados. ¡¡¡Bravo por ellos!!! por los que tan bien representan la cara humana del ser humano. Bravo por ellos que actúan con ánimo, pero no de lucro; con afán, pero no de protagonismo; con la fe, con esa fe de los que fueron más allá de su deber y a los que les debemos siempre los derechos de los que disfrutamos. 

La obra no es un alegato por la ética de los principios sino por la de la responsabilidad. Visto desde una óptica profundamente surrreal presenta una muestra, desde la contemplación no museística, de los cuadros que contienen crudamente "nuestros valores perdidos". Cuadros ideales y actores carnales se entrecruzan para mostrar nuestras muecas tristes y sorprendidas en espejos que caen en pedazos, como el velo de la hipocresía, cuando el espectador (Des-cuadrado) se pregunta a sí mismo. Derechos humanos, violencia de género, desprecio por el medio ambiente, materialismo, cinismo e individualismo son los componentes de estos cuadros descuadrados de la sociedad contemporánea. 

Por último ¡¡¡Bravo!!! por Tamara Colliga y Cristina Martínez, alumnas mías y compañeras del Primero de Mayo que han estado fantásticas, en sus pinitos en la escena. Mi ánimo y deseo de experiencias nuevas y gratas. 

Fantástica tarjeta de presentación de este grupo que trabaja con chicos y chicas del barrio y que ha traído tanto aire límpio a este rincón de la ciudad: ¡ Por fin !

viernes, 30 de noviembre de 2012

Sofía Pu gana el 3º premio del IV Certamen Literario "25 de noviembre"



                                                                                  (Texto de esta entrada escrito por Rut González y Jesús Plaza) 

En conmemoración del "Día Internacional de la lucha en contra de la violencia hacia la mujer",  se celebró el pasado día 23 de noviembre la entrega de premios del certamen "25 de noviembre" convocado por el Ayuntamiento de Madrid, bajo el lema “el silencio es cómplice de la violencia hacia las mujeres” donde todos los alumnos de 4 de la eso que desearan participar podrían hacerlo, redactando un pequeño texto, poesía, rap… con un máximo de 300 palabras.



Sofía Pu Quero, nuestra compañera, realizó una redacción sobre este tema llamada “Crisantemos” la cual le llevó a ganar el 3º premio del concurso.
¡Enhorabuena Sofía!
Aquí os dejamos su redacción para que podáis leerla:

Crisantemos

Todos los domingos voy  al Retiro con mi padre, nos gusta pasear, montar en las barquitas, disfrutar del aire puro. Me compra un helado, me invita a pipas, otro helado, más pipas…  Eso sí, no intercambiamos ninguna mirada, palabras las justas, miramos al suelo, nos come el silencio.
De repente me suena el móvil.
-Sí mamá, estoy bien. En el Retiro, dando una vuelta.  Volveré pronto. ¿De cenar? Me da igual. Besos, te quiero.
Papá me mira. Sonríe.
-¿Es ella verdad? ¿Qué quería?
-Sólo quería saber si estaba todo bien.
-Tu madre siempre preocupada por ti, ¿cómo no vas a estar bien con tu padre? Debería confiar más en mí, es algo que nunca ha hecho y me llena de rabia. Sigamos caminando.
Me pide que espere en el banco sin moverme un momento, quiere saludar a un amigo, tardará poco. Espero y espero, tarda demasiado, se me ocurre ir a casa, puesto que no está muy lejos. Le llamaré luego y le diré que me aburría y estaba oscureciendo.
Camino, voy pensando en el examen de Ciencias Sociales, ¿me lo sabré? Estoy nerviosa, dentro de mí tengo la sensación de que algo falla, la oscuridad, no hay nada que odie más que caminar sola por un parque donde los recuerdos me embargan. Papá no vuelve, siento un escalofrío que no puedo controlar, las manos me sudan, aunque hace frío. He llamado a mamá para que venga a buscarme y no me coge el teléfono. Sigo, llego. Ambulancias, policías, gente mirando. Subo corriendo, con el móvil en la mano sin parar de temblar. Mi casa está abierta, mamá no está. 
Por eso hoy estoy aquí con las flores favoritas de mamá en la mano, llorando y lamentando el silencio del que yo misma he sido cómplice todos estos años.

martes, 27 de noviembre de 2012

JÓVENES CONTRA LA VIOLENCIA

Este vídeo, que a me parece buenísimo, por cierto, se ha creado por los alumnos del Instituto de Secundaria Carmen Conde. A ver qué os parece a vosotros...

domingo, 18 de noviembre de 2012

HAGAMOS BARRIO... DALES TU VOTO

Barrio de ENTREVÍAS-EL POZO


Cuatro compañeras vuestras, alumnas del centro, Rut González, Cristina Martínez, Arancha Morante, Natalia Galloso, Marta Congosto y Tamara Colliga han presentado un ¡ Gran Proyecto ! a la Fundación Telefónica.

Se llama HAGAMOS BARRIO y creo que es fantástica. Ahora nos necesitan a nosotros para llevarla a cabo. ¿Cómo podemos hacerlo? votando por ellas. Entrando y votando.

Si queréis conocer la idea entrad en este enlace:

HAGAMOS BARRIO

Si os ha gustado ahora necesitan vuestro apoyo: VUESTRO VOTO.

Para poderlo hacer os lo va a explicar Rut.

- Hola Rut.
- Hola profe.
- Creo que vuestro trabajo, vuestra idea está genial... lo de conseguir levantar en el barrio una idea creativa que parte del propio barrio, recorrerlo, descubrirlo... me gusta mucho.
- Muchas gracias.
- ¿Cómo os podemos ayudar nosotros?
- Pues principalmente votando y haciendo que otras personas nos apoye.
- Muy bien. Pues dinos cómo podemos hacerlo.
- Ahí va:

Entras en la página www.thinkbigjovenes.com Después "Ideas Think Big"  En la columna de la derecha eliges las categorías Ayudar a los demás y El Barrio . Seleccionas provincia Madrid. Después presionas aplicar.  Nuestro proyecto se encuentra el la página 2 . Se llama "Hagamos Barrio " Presentado por Rut González Cañestro. Podrás ver que hay un icono donde pone "da tu voto" Pinchas y ya está.
así sirve? Es fácil y cómodo no?
- Muy bien. Yo creo que sí. Que es muy fácil. Os deseamos lo mejor.
- Muchas gracias a todos por su apoyo. 

lunes, 5 de noviembre de 2012

WEBLAB. La magia de Internet.

Estoy seguro de que tal vez lo que yo llamo "la magia de Internet" a vosotros os parezca algo normal. ¡Claro yo vengo del pasado y vosotros sois del futuro! Sin embargo creo que nosotros, muchos de los que venimos del mundo del libro y las horas en las bibliotecas, nos damos cuenta asombrados de todo lo que se puede llegar a hacer usando la Red y nos pasamos, actualmente, las mismas horas buscando cosas nuevas. Y, sin embargo, creo que muchos de los alumnos, los más jóvenes, que deberían ser "exploradores intrépidos" de este espacio nuevo, apenas si salen de cuatro o cinco cositas: chat, mail, redes sociales, descargas de música, vídeo..., subir algo a youtube...manipular algunas imágenes y poco más. Habrá excepciones, claro... pero lo que veo es eso. Horas y horas, sí, pero siempre en lo mismo o poco más.  Es como si antes nos hubiéramos pasados días soñando con viajar y conocer lugares nuevos, estábamos pendientes de lo que pasaba en todo el mundo; y ahora, que podemos saber lo que ocurre en todo el mundo, no salgo de mi barrio.
¿Para qué les sirve la red? ¿Sólo es ocio? Yo os lo pregunto. Es la posibilidad de acceder a millones de datos y de aplicaciones creativas... pero ¿las usamos para eso?¿nos hemos vuelto más creativos? ¿hemos hecho cosas más interesantes ahora que podemos?¿leemos, ahora que lo tenemos todo o casi todo, más o menos?



YO OS ANIMO A DESCUBRIR COSAS NUEVAS Y COMPARTIRLAS AQUÍ.


Os voy a poner un ejemplo. He encontrado este experimento de Google Crhorme. Es un experimento interactivo mundial. Podéis entrar y visitar algunos lugares en tiempo real, o ver cómo los datos de una de vuestras fotos están almacenados en lugares remotos de la red... pero sobre todo lo que me parece una pasada ha sido lo de la foto de arena. Te haces una foto con tu webcam, la subes a este experimento y la retoca hasta pasarla en rasgos a blanco y negro. Luego la envía al laboratorio de Londres y allí unos robots hacen tu retrato sobre arena. Cuando lo termina te lo envían a tu e-mail si quieres. He alucinado¡¡¡ Prueba tú y ya verás.