

Juana I de Castilla, conocida como "la loca" (real)
La reina Juana en la ficción (Pilar Pérez de Ayala)
La película de Vicente Aranda estoy seguro de que os ha hecho pensar en muchas cosas. Yo, de todas, os voy a preguntar por una que me llama la atención: EL PAPEL DE LA MUJER EN LAS SOCIEDADES MEDIEVALES.
¿Qué significaba ser mujer y reina en el siglo XV?
¿Qué significaba el "amor" en esos tiempos?
¿A qué se llama "loca"?
¿Qué se le permite a un hombre y no se le permite a una mujer?
En caso de haberse comportado así un hombre ¿habría pasado por "loco"?
El papel de la mujer no ha sido tradicionalmente olvidado en la historia. No sé si eso ha pasado ya "a la historia" o si vosotr@s habéis notado que hay cosas que no han cambiado.